jueves, 19 de agosto de 2010

La Ruta del Norte del Ecuador

Para los que esté interesados en viajar desde Colombia al norte de Ecuador por vía terrestre, aqui están algunas notas de viaje.

Para viajar a las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Esmeraldas y Sucumbios no se requiere permiso para el vehículo particular, existe un tratado de integración fronteriza. (Lo mejor es pedir una copia de este en la Rumichaca), igual es necesario diligenciar el pasado judicial apostillado (sale en $40,000 c/u) y se realiza el tramite mediante tarjeta andina o pasaporte para cruzar la frontera.

La primera ciudad desde la frontera es Tulcan, son 4km apróx, en la salida de Tulcán hay un puesto de control de policia, estar pendiente de las señales por si hay que parar, generalmente ahi revisan los papeles de los que viajan etc.

Distancias de Viaje desde Tulcán:
Julio Andrade - 24Km
Huaca - 28Km
Cristobal Colón - 39 Km
San Gabriel - 41 Km
La Paz - 54 Km
Bolívar - 58 Km
El Juncal - 83 Km

A partir de aquí termina la provincia del Carchi e inicia la provincia de Imbabura, aqui ya es mas seguro conseguir combustible porque en Carchi esta prohibido la venta a vehículos de Colombia. El combustible es bastante económico, está en USD 1.48 el Extra y en USD 2.00 el Super, los precios son mas o menos constantes en todo el país.

Ambuqui - 89 Km
Aquí se encuentran algunos estaderos, piscinas etc. 

Control Policial - 100 Km este es un control donde seguramente hay que volver a presentar papeles etc.

Y de Salinas - 106 Km
Esta es una desviación importante donde continua la ruta E35, sobre esta Ibarra queda a 33Km más y Quito a 139Km

La desviación se llama la E15 (que va para Esmeraldas, Atacames y la costa pacífica), las distancias de viaje desde la Y de Salinas son:

- Salinas 2 Km 
- San Pedro 52 Km
- Lita 76 Km (aquí se puede conseguir almuerzos económicos y buenos)
- Alto Tambo 96 Km
- Y de San Lorenzo 142 Km

- Y de Borbón  182 Km
- Y de Peñas 205 Km
- Esmeraldas 290 Km
- Atacames 315 Km

lunes, 16 de agosto de 2010

Pruebas de conexión Internet Movistar - Ecuador

Un par de notas sobre la conexión a internet usando Movistar-Ecuador, en las zonas donde la conexión es solo GPRS/EDGE el limite de velocidad es de 128Kbps/32Kbps

En las zonas con cobertura 3.5G, la velocidad máxima es de 2048/256Kbps, para los planes prepago diario existe un límite de descarga de 100Mb, luego de eso se navega a 256/64Kbps.

domingo, 15 de agosto de 2010

Configuración Conexión Internet Movistar Ecuador

Para un viaje a Ecuador, necesitaba asegurar conexión a Internet entonces me decidi por comprar una simcard de Movistar - Ecuador en prepago, la simcard costó USD 4 y el día de navegación en Internet cuesta USD 3.

Tenia ya disponible un modem ZTE MF616 (inicialmente de Movistar - Colombia) y como ya tiene instalados los drivers del software entonces funciona bien para esta nueva simcard.

En Ecuador, Movistar utiliza un software llamado "Escritorio Movistar LatinoAmérica" que se puede obtener de la sección de descargas de http://www.movistar.com.ec/3.5g/ en esta fecha, la versión disponible es 8.5.

La pantalla inicial del software ya instalado y ejecutando la conexión es como sigue:


Para configurar la conexión del modem, es necesario crear una conexión nueva asi:
- Seleccionar el icono de Configuración (el ícono de llave en la parte superior derecha de la pantalla)
- En la ventana de configuración, seleccionar en la lista izquierda "Mis conexiones", la parte derecha de la pantalla debe actualizarse con la información de las conexiones disponibles, tanto GPRS/3G y WiFi configuradas.
- Seleccionar el botón "Nueva conexión GPRS/3G", aparece la ventana para la nueva conexión.
- En la pestaña "Identificación", ingresar el nombre de la conexión, yo use Movistar ECU, el campo de usuario/clave se deja en blanco
- En la pestaña "Datos de conexión" se debe configurar el APN de la conexión, para este caso es navega.movistar.ec
- Aceptar y guardar la conexión nueva.
- Con esta opción ya activa se puede proceder a activar la conexión mediante el botón CONECTAR.

Utilización de las recargas
- Para la simcard, se realizan recargas electrónicas en cualquier punto y por el valor que se requiera, solo hay que suministrar el número de la simcard, que viene impreso en el sobre de la misma, es el número que inicia con 095...
- Para activar la navegación por un día se envia el texto BAM1 al número 333 usando la aplicación de mensajes de "Escritorio Movistar" (El icono grande que dice SMS en la pantalla principal)
- Después de enviar el mensaje, llega un mensaje de respuesta para confirmar si se desea activar la navegación en el plan seleccionado, se debe responder SI al número 333 nuevamente.
- Después de esto, la activación de la navegación se demora hasta 2 horas, algo extraño pero asi funciona, hay que esperar un tiempo para que quede habilitado el periodo de navegación pero eso si cuenta las 24 horas exacta, es decir se activa 2:00pm, dura hasta las 2:00pm del día siguiente.